domingo, 9 de septiembre de 2012

En octubre, #Gigantín vuelve a la carga

Tal como adelantábamos hace algunos días, "El Papamoscas" está inmerso en la puesta en escena de un nuevo montaje teatral, basado en la leyenda de los cofres del Cid Campeador. Gigantín vuelve así a la ciudad de Burgos, después de la fantástica semana de actuaciones durante las fiestas de san Pedro y san Pablo del pasado mes de junio. 

A menos de un mes del evento, podemos ahora dar algunos detalles más. La elección de esta obra, no responde a otro motivo sino para promover la cultura del Campeador de Vivar en el fin de semana cidiano. Una cita que se repite anualmente en Burgos el primer fin de semana de octubre. El Papamoscas colaborará en el programa de actos con la puesta en escena de la obra tanto el sábado como el domingo, al aire libre. Esperemos que el tiempo caluroso atípico de este verano siga acompañándonos también en octubre. ¡Seguiremos informándoos! 

miércoles, 29 de agosto de 2012

El otro cofre del Cid


Cuando el rey Alfonso VI desterró de Castilla al Cid Campeador, el valiente burgalés tuvo que abandonar su tierra y todas sus posesiones. Pero el Cid necesitaba dinero para su viaje y para mantener a todos los vasallos que iban con él. 

Tal como se narra en la tirada seis de "El Cantar", en colaboración con su amigo Martín Antolínez, llenó dos cofres de piedras y tierra y se los dejó como depósito a los judíos Raquel y Vidas, a cambio de seiscientos marcos de plata, haciéndoles creer que los cofres contenían ricos tesoros. Los judíos no podrían abrir los cofres hasta pasado un año y, si el Cid no volviera nunca del destierro, podían quedarse con su "valioso" contenido. 

Cuando el Cid conquistó Valencia volvió a Burgos y devolvió a los judíos Raquel y Vidas lo prestado, diciéndoles que el verdadero tesoro que contenían los cofres era la palabra dada por un burgalés, que vale más que el oro. 

Esta interesante historia está en el transfondo de la trama del montaje teatral en el que "El Papamoscas" está inmerso. "El otro cofre del Cid" narra las peripecias que Gigantín y los conejitos Camelín y Empanada tendrán que hacer para mantener a salvo esta importante reliquia de la historia de la ciudad de Burgos. Si quieres enterarte de la fecha y lugar del estreno, estate atento a nuestras próximas noticias. 

sábado, 30 de junio de 2012

Despedida y cierre

Cuando el cansancio se nota. Cuando las horas de trabajo empiezan a hacer mella. Cuando el calor y las prisas han agotado nuestras fuerzas... es entonces cuando menos ganas te da acabar una cosa. Así nos encontramos nosotros hoy. Entre alegría y tristeza. 

Alegría, porque cientos de burgaleses -niños y no tan niños, nostálgicos y nuevas generaciones- se lo han pasado en grande viviendo un montón de aventuras con Gigantín. Tristeza, porque hoy nuestra participación en las fiestas termina. Y lo decimos sinceramente: no nos queremos marchar... 

Pero antes de despedidas, ¡aún queda el último cartucho! Hoy cerramos el telón con la obra "¿Droga...? ¡No, gracias!", donde un extraño traficante nos querrá vender el cuento de que con las drogas te sientes muy realizado, porque "molan mazo". Sin embargo, acabará probando su propia medicina: "jarabe de palo"... especialidad de Gigantín desde hace más de cincuenta años. Así ponemos punto y final a ocho días de trabajo en el que hemos conseguido volver a poner en pie un legado artístico, cultural y teatral que hace seis años se había escondido en una trastienda. 

Esperemos que nuestro trabajo sirva para que, poco a poco, la ciudad de Burgos reconozca y valore en modo justo la labor que ha hecho por ella nuestro más insigne titiritero: José Luis Karraskedo. ¡Por él lo hemos hecho! ¡Esperemos repetir al año que viene! ¡Muchas gracias a todos!

viernes, 29 de junio de 2012

Día grande de fiestas

29 de junio. Los católicos recuerdan la sangre de los mártires San Pedro y San Pablo, "columnas de la Iglesia", apóstoles anunciadores del mensaje de Jesús. Día por tanto de fiesta. Y fiesta grande en nuestra ciudad de Burgos. Día inundado de actos tradicionales, como la solemne misa estacional presidida por el obispo y la ofrenda floral a Santa María la Mayor con procesión incluida, por la mañana. Y los fuegos artificiales por la noche. 

A éstos, hay que añadir otro protagonista más: Gigantín y sus amigos. El día grande de las fiestas también han querido estar presentes. Hoy con una nueva aventura: "Un reloj loco, loco". La cita es, como todos los días, a las 19:30h en el patio del colegio Río Arlanzón, en el centro de la ciudad. La risa y la diversión están garantizadas. ¡No faltes!

jueves, 28 de junio de 2012

¡Vámonos al zoo!

Hoy, víspera de la fiesta grande de San Pedro y San Pablo, te ofrecemos un nuevo plan. A las 19:30h puedes acercarte hasta el colegio Río Arlanzón, en el centro de Burgos. Allí disfrutarás de sesenta minutos de diversión con los conejitos Camelín y Empanada. Pero no solo. Hoy consiguen congregar a un sinfín de simpáticos animalitos para crear un bonito parque zoológico al aire libre. ¡Una idea genial salida de la cabeza del rey Bartolo!

Jirafas, abejas, conejos, loros, lobos, ovejas... todos juntos te harán pasar una tarde inolvidable. "Los animalitos del País de la Felicidad" es también otro de esos montajes más populares de Karraskedo, ganadora de varios galardones y publicada por la Asociación de Autores de Teatro. Por eso te animamos a no perdértelo. ¡Te esperamos!

miércoles, 27 de junio de 2012

Paz, justicia y libertad

Paz, justicia y libertad son los valores en los que se basa la vida en el País de la Felicidad. Pero, ¿qué pasa si los mosqueteros de la guardia real no son fieles a ellos? ¿Qué ocurre cuando la codicia y el afán por arrebatar el puesto a la concordia se adueñan de la vida del reino?

Te invitamos a descubrirlo esta tarde. De nuevo tienes una cita con "El Papamoscas" a las 19:30h en el patio del colegio Río Arlanzón, en el centro de Burgos. Sesenta minutos de diversión participando activamente en el montaje que hoy lleva por título "Los mosqueteros del rey Bartolo". ¡Te esperamos! ¡Y no te olvides de invitar a tus amigos!

martes, 26 de junio de 2012

De momias y leyendas

En nuestro segundo día de actuaciones en el centro de la ciudad, ponemos en escena "El secreto del faraón", una divertida aventura en el que las momias, las leyendas, los enigmas y los misterios son protagonistas... Pero protagonistas secundarios. 

Sí, porque todos sabemos que el protagonista principal eres tú. Hoy te esperamos para viajar a orillas del Nilo y conocer todos los misterios de la civilización egipcia: desde los sarcófagos hasta los jeroglíficos, pasando por las vendas de las momias y los tesoros escondidos de las pirámides. ¡No te lo puedes perder! 

Apúntalo en tu agenda. Hoy, a las 19:30h, en el patio del colegio Río Arlanzón, en el centro de Burgos. ¡Te esperamos! ¡Qué siga la fiesta!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...