Entre las últimas novedades que nos traerá la cartelera a las salas de cine de la península se encuentra una protagonizada por Mel Gibson, o al menos eso es lo que parece, pues no se sabe bien si el protagonista es él o el simpático personaje que le acompaña cual prolongación de su existencia. "El Castor" ("The Beaver"), dirigida por la oscarizada Jodie Foster, es la última coproducción de la Summit Entertainment y la Participant Media. Se estrenará en España el próximo 27 de mayo. En ella, Gibson se separa de su mujer (Jodie Foster) y entra en una profunda depresión que no llegará a solucionar si no es con la ayuda de -y aquí viene nuestra denuncia- una "marioneta".
Y subrayamos la palabra "marioneta". Indudablemente no queremos aquí criticar una película. No es el estilo de nuestro blog. Nadie mete en duda que los muñecos articulados pueden ser también un medio, una especie de "terapia", para superar una enfermedad o para hacer a uno la vida más fácil.
Todavía se sabe poco sobre la cinta. A falta de ello, el cartel de la película ya nos da una serie de indicaciones sobre el uso inapropiado de la palabra. En él vemos un pequeño folleto en el que se puede leer: "Hola. Esta persona está por prescripción médica bajo los cuidados de una marioneta". Pero no solo se queda ahí, sino que repite todavía: "Por favor, trátelo como haría normalmente, pero diríjase a la marioneta". Y del trailer, podemos sospechar que en el desarrollo de la película se trata al muñeco con el mismo calificativo erróneo.
Por favor, señores que intentan promover al cultura en nuestro país. Háganlo con el respeto a la misma. Respeten nuestra lengua. Y hablen con propiedad. Hagan cultura, pero háganlo culturalmente. Donde dicen "marioneta", por favor, digan títere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario